- Foso
- (Del ital. fosso.)► sustantivo masculino1 Hueco grande en el terreno:■ tendrán que tapar ese foso para evitar accidentes.2 TEATRO Espacio que hay en los teatros debajo del escenario.3 Excavación en el suelo de un garaje o taller mecánico para arreglar las partes bajas de los vehículos.4 CONSTRUCCIÓN Excavación profunda que hay alrededor de algunos castillos o fortalezas:■ un puente levadizo permite cruzar el foso.5 DEPORTES Cavidad alargada llena de arena en que caen los atletas en los saltos de longitud.
* * *
foso (del it. «fosso»)1 m. Excavación de forma alargada. ⊚ Particularmente, la que hay alrededor de las fortalezas. ⇒ Cava, fonsario, fosa. ➢ Fonsado. ➢ Contraescarpa, escarpa. ➢ Contrafoso. ➢ *Fortificar.2 Espacio situado debajo del escenario en los *teatros.3 Se aplica a otros hoyos semejantes construidos con alguna finalidad particular; por ejemplo, el que se hace en los *garajes para, desde él, arreglar y limpiar los coches colocados encima. ⇒ Cava.4 Dep. Lugar lleno de arena en que cae el atleta después de realizar un salto de longitud.* * *
foso. (Del it. fosso). m. hoyo. || 2. Piso inferior del escenario, cavidad espaciosa a la que el tablado sirve como de techo. || 3. En los garajes y talleres mecánicos, excavación que permite arreglar cómodamente desde abajo la máquina colocada encima. || 4. Mil. Excavación profunda que circuye la fortaleza. □ V. bajada al \foso.* * *
Zanja que complementaba a las murallas de la Edad Media para aumentar su seguridad y evitar los asedios desde el exterior.* * *
► masculino Hoyo.► Hoyo que, en los garajes, permite inspeccionar los coches, desde abajo.► Canal para que se escurran las aguas de lluvia.► DEPORTES Lugar con arena en el que va a parar el atleta cuando ya ha saltado.► MILITAR Excavación profunda que circuye un castillo o fortaleza.► TEATRO Piso inferior del escenario.
Enciclopedia Universal. 2012.